"Ausencias", proyecto fotográfico por Gustavo Germano.

¿Qué se hace cuando la ausencia no hace más que aparecer en forma de presente?

"En el año 2010 tuve la oportunidad de asistir a una exposición fotográfica en Buenos Aires que me causó una gran perturbación. Su título ya era revelador de lo que el asistente no podría encontrar en las instantáneas. Bajo el nombre de “Ausencias” el fotógrafo argentino Gustavo Germano ha dedicado una obra en homenaje a la gente que desapareció en Argentina y Brasil durante la dictadura militar. Reconstruyó fotografías de los álbumes de 25 familias mucho tiempo después de haber sido realizadas, exactamente en los mismos lugares en los que fueron tomadas."(Lluis Torrent, 2015).

Se estima que 30.000 fue el número de desaparecidos en Argentina entre los años 1976 y 1983, bajo el régimen militar autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional".
Invito al lector a que mire atentamente y sin prisas cada rincón de las imágenes. Cada ausencia individual que conforma todos estos espacios en blanco del ahora. 
30.000 es el estimativo de las ausencias físicas, es un número que manifiesta y pone en concreto todo el cinismo ocurrido en la historia. Pero, ¿cómo representar la sensación humana de la nada misma? Pequeño retazo de lo que significaron todas aquellas desapariciones humanas, gritadas en forma de Arte, por Gustavo Germano.

¿Qué se hace con tanto vacío rebalsando?
Nunca olvidar(lo).




Fuente: https://muhimu.es/violencia/ausencias-desaparecidos/

Share this:

ABOUT THE AUTHOR

Hello We are OddThemes, Our name came from the fact that we are UNIQUE. We specialize in designing premium looking fully customizable highly responsive blogger templates. We at OddThemes do carry a philosophy that: Nothing Is Impossible

0 comentarios:

Publicar un comentario